Nosotros practicamos muy a menudo este tipo de entrenamiento. El Chi Kung o Qi Gong y el Taichi han supuesto un gran descubrimiento y nos han alejado de dolores que siempre estuvieron en nuestras vidas, sobre todo de espalda.
Nos gustan tanto y nos parecen tan prácticos que nunca faltan dentro del programa de nuestros retiros. Antes de comenzar a desarrollar y enumerar los beneficios de este tipo de actividades, muchos os preguntaréis ¿a qué nos referimos con el término «entrenamiento energético»?.
¿Qué es el entrenamiento energético? ¿Y el Chi?
Básicamente hacemos referencia a aquel tipo de actividad o ejercicio que tiene una base de Chi Kung y/o de Taichí. Y aclarando un poco más, estas disciplinas de cuna oriental, tienen como eje común el manejo o el trabajo con la energía, que dicho más correctamente sería el Chi.
Si quieres profundizar un poco más sobre su historia puedes hacer click aquí: Chi Kung y Taichí
¿Qué es el Chi o Qi?
Hay que pensar en el chi o qi como un elemento sutil, movible y energético, que circula por todas las cosas, dándole vida y actividad. No puede tocarse ni medirse, es algo inmaterial pero a la vez esencial para la vida. La energía es una de las múltiples manifestaciones del chi, pero no la única.
Clase de Chi Kung al amanecer en el retiro de Peniche (octubre 2022)
¿Y qué diferencia hay entre el Chi Kung y el Taichí?
A modo de síntesis, el Chi Kung se enfoca en el cultivo de la energía; y el Taichí en su desarrollo y expresión, más como una forma de gimnasia o arte marcial interno.
Beneficios del Chi Kung y el Taichí
Ahora sí, ¿qué nos aportaría incluir este tipo de actividades en nuestra rutina diaria?
Claridad mental.
Mejora la percepción del esquema corporal.
Mejora la resistencia y fortalece el sistema osteoarticular.
Regenera nuestra energía y mejora su circulación en nuestro organismo.
Aumenta la capacidad respiratoria.
Aumenta la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
Mejora el tono muscular.
Refuerza la capacidad para el deporte.
Mejora la concentración y la resistencia en el trabajo.
Dosis o actividad diaria recomendable de entrenamiento energético
Lo sorprendente y a la vez grato de estas disciplinas es que no necesitan de mucho tiempo, esfuerzo ni material para poder disfrutar de los beneficios del Chi Kung (Qui Gong) o el Taichi. Basta con que les dediquemos 10-15 minutos en cualquier momento del día para que nos sintamos con más energía, menos rígidos y con más vitalidad.
Lo que sí necesitamos es: REGULARIDAD Y CONSTANCIA, más importante que hacer dos sesiones semanales de 1 hora, es más productivo y nos reportará más beneficios si cada día le dedicamos una pequeña fracción de nuestro tiempo. Además será nuestro momento reset del día, tan importante para mantenernos frescos de ánimo y con el cuerpo flexible.
«El practicante de Chi Kung es un filósofo práctico y su arte, una forma de escuela de vida.» (Gabriel Jaraba).
¿Cómo lo incluimos en nuestros retiros?
En nuestros retiros mezclamos diferentes disciplinas entre ellas: movilidad articular, estiramientos, yoga, entrenamiento de fuerza, Chi Kung, animal flow, automasaje, etc.
Una premisa que siempre transmitimos a nuestros viajeros es que cualquier actividad del retiro esta planteada para disfrutar, fluir y practicar sin expectativas. Igualmente nosotros, después de 13 años dedicamos al movimiento, nos consideramos «expertos en nada».
Nuestra intención es que probéis cosas nuevas en un entorno seguro, sin reglas ni exigencias. Y , ¿quién sabe?, quizás encontráis una nueva pasión o hábito que mejore vuestra vida para siempre.
Tras la resaca emocional de nuestro primer retiro en Portugal, queremos dejar aquí plasmado algunas de las enseñanzas que la experiencia nos ha ofrecido. Incluso como organizadores, hemos sido sorprendidos por la magia que se ha generado en tan solo 4 días. 🪄
Antes de nada, nos sentimos afortunados de contar uno con el otro para acumular la fe necesaria que necesitábamos para que esta idea se materializase.Es cierto que nunca contemplamos la opción de “fracaso” o de que no se cubrieses las plazas. Aunque a priori pensáramos que no contábamos con algunas ventajas (cierto renombre, suficientes “followers” en las redes…) confiamos en el mensaje y la energía tan potente que queremos transmitir. Por eso, os animamos a sacar adelante vuestros proyectos más soñados. Confiad en vosotros y en eso tan especial que tenéis para aportar al mundo.
El retiro de Peniche, Portugal, transcurrió durante 4 días. De 8 a 12 de Abril de 2022. Desde diferentes partes de España y el extranjero nos reunimos un grupo de 14 personas con un solo objetivo: realizar un viaje interior en uno de los entornos más bonitos de la costa oeste de la península.
Nuestra misión era que, después de esta experiencia, ninguno de los asistentes fuera el mismo que llegó. Y no tanto por “acumular” o “aprender”, sino por quitarse capas.
Deseábamos que este retiro fuera muy “natural”. Sin máscaras, “postureo”, ni maquillajes por nuestra parte y por parte de los demás. Que todo el mundo se sintiese como en casa. Para esto, abrir el día con un desayuno en pijama todos juntos era señal de un gran comienzo.
Bastaron 2 horas de bienvenida en la Villa y presentación para que todo el mundo se soltase. Desde el primer instante la procedencia, edad y profesión de cada uno pasaron a último lugar. Todos estaban dispuestos a sumergirse en esta nueva realidad y dejarse llevar. ¿Coincidencia o casualidad?…no creemos. Cuando la energía es buena, las cosas funcionan con esta fluidez.
Pasamos los días compartiendo, jugando, meditando, riendo (mucho), haciendo surf y reuniéndonos para los talleres de desarrollo personal y espiritualidad que teníamos preparados y que sirvieron de hilo conductor de la experiencia.
Si quieres sentir más de cerca como fue el viaje solo tienes que echar un vistazo a las fotos.
Nos quedamos con algunas frases que los chicos nos compartieron el último día:
“Para mí, este retiro ha sido un punto y aparte. Muchas cosas van a cambiar a partir de ahora”.
“Aún siendo casi la más mayor del grupo habéis hecho que me olvide de mi edad en todo momento. Me he sentido como una niña de 18 años contándoselo a mis hijos”
“Ha habido momentos muy bonitos, y otros muy duros. Me he cuestionado muchas cosas de mi vida. Qué quiero, qué busco, qué necesito…”
“Después de mucho tiempo, he vuelto a ver a mi “yo” de siempre”.
“Hacía años que no me dejaba mi pelo rizado al natural tantos días”
Analizando un poco la asistencia de los últimos talleres y retiros que he organizado con Carla, he observado que apenas el 10% de los asistentes son chicos, o lo que es lo mismo, un solo hombre entre cada 8 a 10 mujeres. Me resulta curioso y he querido compartir con vosotros la siguiente reflexión:
Pensé que quizás la barrera era la temática pero… ¿Acaso los chicos no meditamos?¿no hacemos surf?¿no nos gusta viajar?¿no nos interesa el desarrollo personal?. Seguramente, estamos todos de acuerdo en que estos son temas bastante «unisex», pero entonces, ¿cuál es el problema? ¿por qué las mujeres, al contrario que los hombres, están tan dispuestas a probar cosas nuevas, a exponerse y a ahondar en su interior?
En mi cabeza aparecen una larga lista de miedos que los hombres, por lo general, solemos experimentar cuando se trata de hacer algo «fuera de lo normal»:
«Mis amigos se van a reír de mí».
«Voy a parecer menos hombre».
«Puedo aparentar fragilidad».
«Me siento incómodo en esa situación» (Está fuera de la zona de «comfort»).
«Yo puedo solo, no necesito ayuda»
«Puedo descubrir cosas de mí que no me gustan».
Etc.
Tan triste como real. Tendemos a actuar así, nos cuesta exponernos, estamos programados e influenciados para sacar pecho y fingir fortaleza. Y todo esto, (en mi humilde opinión), se esconde bajo la semilla educativa de «los niños no lloran«.
Mostrar afecto, empatía o sensibilidad no se premia en la infancia, o al menos no lo suficiente. Al contrario que ser el que más corre, el más chulito de la clase, el que más goles mete o el que contesta con firmeza a sus padres o profesores.
Hoy en día, a través de las redes sociales todo el mundo es muy sensible, aparentemente. Compartimos frases «profundas» y nos hacemos fotos acariciando al gatito de turno. A mí me gusta llamar a esto disfraces o apariencias, la realidad es muy diferente.
Por mi parte, sigo siendo el raro o «agua fiestas» en mi grupo de amigos por quedarme el fin de semana leyendo o dibujando en vez de salir de copas. Soy «el hierbas» porque medito y practico chi kung. Y soy «el moñas» que sube fotos constantemente con su chica y habla de ella con admiración y cariño.
Obviamente, no creo que yo sea raro o diferente, sino que hago lo que siento sin importar lo que diga la opinión pública.
Y por suerte, las cosas están cambiando. Me alegra que cada vez haya más amigos que me escriban (aunque sea por privado jeje) para que les recomiende un libro, o que me ofrezcan tomar café en vez de una cerveza para que les cuente más sobre esos temas que parecen tan interesantes.
No nos engañemos machos alfa, yo también creí que les gustaría a las chicas por hacerme el fuerte, que sería más exitoso si no mostrase debilidad o que sería más feliz si me acostara con más mujeres. Lo que no sabía, es que si me quitaba esa armadura tan pesada podría AMAR con mayúsculas.
¿En qué momento uno puede gritar a los cuatro vientos «SOY ARTISTA»?
¿Cuántas obras maestras has tenido que componer?, ¿cuántos kilos de reconocimiento has tenido que recibir? o ¿en cuántos museos has expuesto tus lienzos?
Para mí la respuesta es clara: CERO. No necesitas museos, artículos de prensa ni el reconocimiento de nadie, solo el tuyo. Pero sincero, de verdad, un reconocimiento con mayúsculas. Sentir que cada célula de tu cuerpo es arte y tú, como tal, eres un artista.
Y en ese punto me encuentro yo: toda una vida dibujando, escribiendo y creando mundos imaginarios; pero como “profesionalmente” me dedico al entrenamiento, pues me digo «igual esto es sólo un hobby». Mentira, me miento a mí mismo descaradamente y seguro que como yo, somos miles.
Jamás hubo una página de un libro de la escuela que no fuera marcado con mis dibujos, no me interesaban las matemáticas, la sintaxis, la historia o cualquier enseñanza caducada. Quería pintar, crear, sólo necesitaba un papel en blanco y un lápiz para salirme del planeta… ¿eso no es arte?
Y es que jamás será suficiente para nuestra mente. Usaremos excusas del tipo: «hay gente mucho más preparada», «no he estudiado bellas artes» o «quién me va a comprar un dibujo?». Pero el único que te tiene que comprar es tu querido yo.
Y es que el arte cada vez es más libre, tiene menos reglas, es más subjetivo, lo único que te pide es que vuelques tu alma en el papel, en el lienzo o en el molde.
Tanto y tan poco, que lo hagas con todo tu corazón.
Y hasta el más ignorante o el más ateo del arte no podrá negar lo que eres: UN ARTISTA
Atrévete a crear
A través de nuestro blog Viajar con Alma queremos animaros a desatar vuestra creatividad, y toda la vida que lleváis dentro a través del arte.
Os empujamos a que perdáis el miedo al fracaso. Que cantéis, dibujéis o escribáis sin buscar un canon de perfección, sino simplemente buscando ese estado de flow y evasión tan placentero.
Si te has sentido así alguna vez y quieres compartirlo con nosotros, déjanos un comentario más abajo 👇🏼💛
Nos parecía necesario presentarnos en condiciones, ya que es un proyecto que implica mucho ALMA y queremos conectar de la manera más cercana posible.
Somos Sergio y Carla, dos personas muy sencillas y a la vez muy complejas.
La gente nos conoce como entrenadores personales, pero cada vez entrenamos menos cuerpos y más espíritus. Con el tiempo nos hemos dado cuenta de que lo que se ve y va por fuera, tiene menos importancia que lo que crece desde dentro.
Sergio Jaramillo:
Madrid 1990. Artista desde la cuna. Le apasiona la lectura, el dibujo y el deporte. Profesional de la salud y el ejercicio físico, dirige un centro de Entrenamiento Personal en Madrid desde hace 6 años.
Desde 2021 se ha ido reinventando para dejar de cambiar cuerpos para empezar a tocar mentes y corazones.
Cosecha del 90 también. Sevillana de nacimiento, madrileña por estadística y Sanluqueña (Cadiz) de corazón. Aunque la verdad es que me siento ciudadana del mundo. 🥰 Siempre he sido una niña curiosa, alegre y muy profunda. He tenido cierta sensibilidad para apreciar las pequeñas cosas de la vida: la naturaleza, los animales, los atardeceres, los olores…todo me hace sentir con intensidad y me transporta a mi propio mundo utópico.
Desde bien pequeña tenía claro que quería dedicarme a algo que me hiciera feliz. Nunca contemplé un trabajo de oficina, así que estudié Ciencias del Deporte en el Inef de Madrid. Me he dedicado 13 años al ámbito de la actividad física y la salud. Y hace un tiempo que he desarrollado más mi parte creativa a través del emprendimiento online.
Mi naturaleza valiente y amante de los desafíos me impulsó a salir de España y vivir en el extranjero. Un año en Francia y casi 4 años en Londres. También me he embarcado en viajes sola por Indonesia y Portugal donde he conectado con mi esencia más que nunca. Y con una de mis grandes pasiones, el surf.
Estoy deseando contagiarte de mi energía y ganas de vivir a través de nuestro contenido y de nuestros retiros.
El proyecto:
Esta idea nace del propósito de vivir de otra manera, a otro ritmo, bailando en vez de corriendo.
Desde enero de 2023 vivimos por todo el mundo, no tenemos un anclaje fijo, somos lo que se suele denominar nómadas digitales.
Queremos cambiar el concepto de turista por el de viajeros, dejar de consumir paisajes y lugares, a cambio de mimetizarnos con el entorno. Sentir que todas las ciudades y pueblos del mundo son como nuestra propia casa.
Nos encantaría que pudiésemos ver con otros ojos juntos ¿nos acompañas?
Encuentra el libro de Sergio de Amazon:
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.