fbpx
¿Qué es un retiro?

¿Qué es un retiro?

Eliminando estereotipos

Seguro que habéis oído hablar de los «retiros», «retreats» o encuentros. Según lo oímos, a todos nos llegan una serie de imágenes y estereotipos, sobre todo relacionados con retiros de yoga, retiros espirituales, retiros de silencio pero…

¿Realmente sabemos qué es y para que se realiza un retiro? 

En el artículo de hoy vamos a intentar aclararlo, al menos, tal y como lo entendemos en Viajar con Alma. Y tal vez te regalemos un gran descubrimiento…

Si analizamos su raíz etimológica y estrictamente académica tenemos un par de definiciones que nos pueden encajar:

“Lugar apartado y distante del concurso y bullicio de la gente”.

“Recogimiento, apartamiento y abstracción”. (Fuente RAE)

Me encanta diseccionar las palabras, abrir los conceptos y redescubrir sus significados para ser más fiel al propio lenguaje. Y esta es una ocasión perfecta para ello.

¿Buscamos en nuestros retiros lugares apartados del bullicio de la gente? un rotundo SÍ.

¿Nuestras actividades buscan ese recogimiento, reflexión y apartamiento? por supuesto.

Vamos entonces un paso más allá. Entraremos en la mente de la persona que diseña un retiro, tratando de haceros llegar todo aquello que rodea a este tipo de encuentros y la gran experiencia de vida que os puede proporcionar.

Tengo que admitirlo: si le hablase de un Retiro a mi yo de hace 10 años me imaginaría gente rara, haciendo rituales, poses extrañas, con atuendos yoguis y recitando mantras; entiendo que no dista mucho de lo que mucha gente se suele imaginar. Pero ahora que por suerte puedo organizar uno, tratamos de que no tenga nada que ver con eso.

Retirarse

≋ Retirarse, es simplemente darle al botón de pausa, a veces incluso darle al de reiniciar, otras incluso desinstalar todo el sistema operativo por uno nuevo.

≋ Retirarse es buscar un lugar y un entorno en el que no tengas la sensación de llegar tarde, un espacio en el que no te sientas obligado a ser productivo ni a acumular nada.

≋ Retirarse es buscar a un grupo de personas que se han cansado del ruido del día a día y que al igual que yo, necesitan descansar. Una tribu con la que hablar y no sentirse juzgado.

≋ Retirarse es hacerse el gran regalo de parar todo durante unos días, aparcar el trabajo y buscar claridad mental.

≋ Retirarse es quitarse poco a poco una capa más, limpiarse, aclarar la vista.


Y ahora te preguntarás, vale Sergio ¿Pero alguna actividad haréis en los retiros? ¿meditáis? ¿hacéis yoga?

Claro que sí, pero son simples instrumentos y no fines para ofrecer esa pausa, reflexión y claridad mental. Podríamos meditar o hacer yoga entre semana en la Gran Vía de Madrid, pero con toda seguridad no dejaría la huella que marcará el alejarse unos días de casa.

¿Cuáles son los ingredientes fundamentales de un Retiro?

  • Un lugar apartado, tranquilo, a cierta distancia de nuestra casa y con un encanto especial.
  • Un grupo de personas con energía similar, predisposición y apertura, con el valor de exponerse a algo nuevo.
  • Un espacio de tiempo, de al menos 2-3 días para que se produzca esa pausa y un mínimo de transformación.
  • Un conjunto de actividades que impliquen reflexionar, abstraerse, además de cuidar el cuerpo y la mente.

¿Qué es lo que te llevas de un retiro con Viajar con Alma?

Dicen que la persona que llega, pocas veces suele ser la misma que vuelve.

«Dicho por nuestros viajeros»

Con toda seguridad te llevarás nuevos amigos, nuevos paradigmas y mucha mucha energía positiva.

Y en tu rutina habrá un punto y aparte, una paradita para coger oxígeno, energía y claridad para seguir.

Aprendiendo a hacer surf
Retiro Surfcamp en Peniche

Tipos de retiros:

Cada Retiro tiene su encanto, su objetivo y su público. Como ya vimos anteriormente, necesitamos al menos un fin de semana para que se pueda producir ese impacto. Obviamente cuanto más tiempo nos obligue a parar, más lejos sea, más esfuerzo y dinero nos suponga, mayor será la recompensa de desconexión y cambio. Ahí van las opciones que nosotros aconsejamos y ofrecemos:

  • Retiros cortos y cercanos (2-3 días y a 2-3 horas de casa)

Ejemplo Retiro en Gredos

  • Retiros de media distancia (4-5 días y 5-6 horas de casa)

Ejemplo Retiro en Baleal

  • Retiros de larga distancia (7-8 días y saliendo del continente)

Ejemplo futuros en Bali/Tailandia

¿Te apuntas al próximo?

Reserva para septiembre en Portugal

La magia de nuestro primer retiro 🌊💫

La magia de nuestro primer retiro 🌊💫

Tras la resaca emocional de nuestro primer retiro en Portugal, queremos dejar aquí plasmado algunas de las enseñanzas que la experiencia nos ha ofrecido. Incluso como organizadores, hemos sido sorprendidos por la magia que se ha generado en tan solo 4 días. 🪄

Antes de nada, nos sentimos afortunados de contar uno con el otro para acumular la fe necesaria que necesitábamos para que esta idea se materializase.Es cierto que nunca contemplamos la opción de “fracaso” o de que no se cubrieses las plazas. Aunque a priori pensáramos que no contábamos con algunas ventajas (cierto renombre, suficientes “followers” en las redes…) confiamos en el mensaje y la energía tan potente que queremos transmitir. Por eso, os animamos a sacar adelante vuestros proyectos más soñados. Confiad en vosotros y en eso tan especial que tenéis para aportar al mundo.

 

El retiro de Peniche, Portugal, transcurrió durante 4 días. De 8 a 12 de Abril de 2022. Desde diferentes partes de España y el extranjero nos reunimos un grupo de 14 personas con un solo objetivo: realizar un viaje interior en uno de los entornos más bonitos de la costa oeste de la península.

Nuestra misión era que, después de esta experiencia, ninguno de los asistentes fuera el mismo que llegó. Y no tanto por “acumular” o “aprender”, sino por quitarse capas.

Deseábamos que este retiro fuera muy “natural”. Sin máscaras, “postureo”, ni maquillajes por nuestra parte y por parte de los demás. Que todo el mundo se sintiese como en casa. Para esto, abrir el día con un desayuno en pijama todos juntos era señal de un gran comienzo.

Bastaron 2 horas de bienvenida en la Villa y presentación para que todo el mundo se soltase. Desde el primer instante la procedencia, edad y profesión de cada uno pasaron a último lugar. Todos estaban dispuestos a sumergirse en esta nueva realidad  y dejarse llevar. ¿Coincidencia o casualidad?…no creemos. Cuando la energía es buena, las cosas funcionan con esta fluidez.

Pasamos los días compartiendo, jugando, meditando, riendo (mucho), haciendo surf y reuniéndonos para los talleres de desarrollo personal y espiritualidad que teníamos preparados y que sirvieron de hilo conductor de la experiencia.

 

Si quieres sentir más de cerca como fue el viaje solo tienes que echar un vistazo a las fotos.

 

Nos quedamos con algunas frases que los chicos nos compartieron el último día:

“Para mí, este retiro ha sido un punto y aparte. Muchas cosas van a cambiar a partir de ahora”.

“Aún siendo casi la más mayor del grupo habéis hecho que me olvide de mi edad en todo momento. Me he sentido como una niña de 18 años contándoselo a mis hijos”

“Ha habido momentos muy bonitos, y otros muy duros. Me he cuestionado muchas cosas de mi vida. Qué quiero, qué busco, qué necesito…”

“Después de mucho tiempo, he vuelto a ver a mi “yo” de siempre”.

“Hacía años que no me dejaba mi pelo rizado al natural tantos días”

 

 

Los niños sí lloran

Los niños sí lloran

Analizando un poco la asistencia de los últimos talleres y retiros que he organizado con Carla, he observado que apenas el 10% de los asistentes son chicos, o lo que es lo mismo, un solo hombre entre cada 8 a 10 mujeres. Me resulta curioso y he querido compartir con vosotros la siguiente reflexión:

Pensé que quizás la barrera era la temática pero… ¿Acaso los chicos no meditamos?¿no hacemos surf?¿no nos gusta viajar?¿no nos interesa el desarrollo personal?. Seguramente, estamos todos de acuerdo en que estos son temas bastante «unisex», pero entonces, ¿cuál es el problema? ¿por qué las mujeres, al contrario que los hombres, están tan dispuestas a probar cosas nuevas, a exponerse y a ahondar en su interior?

En mi cabeza aparecen una larga lista de miedos que los hombres, por lo general, solemos experimentar cuando se trata de hacer algo «fuera de lo normal»:

«Mis amigos se van a reír de mí».

«Voy a parecer menos hombre».

«Puedo aparentar fragilidad».

«Me siento incómodo en esa situación» (Está fuera de la zona de «comfort»).

«Yo puedo solo, no necesito ayuda»

«Puedo descubrir cosas de mí que no me gustan».

Etc.

Tan triste como real. Tendemos a actuar así, nos cuesta exponernos, estamos programados e influenciados para sacar pecho y fingir fortaleza. Y todo esto, (en mi humilde opinión), se esconde bajo la semilla educativa de «los niños no lloran«.

Mostrar afecto, empatía o sensibilidad no se premia en la infancia, o al menos no lo suficiente. Al contrario que ser el que más corre, el más chulito de la clase, el que más goles mete o el que contesta con firmeza a sus padres o profesores.

Hoy en día, a través de las redes sociales todo el mundo es muy sensible, aparentemente. Compartimos frases «profundas» y nos hacemos fotos acariciando al gatito de turno. A mí me gusta llamar a esto disfraces o apariencias, la realidad es muy diferente.

Por mi parte, sigo siendo el raro o «agua fiestas» en mi grupo de amigos por quedarme el fin de semana leyendo o dibujando en vez de salir de copas. Soy «el hierbas» porque medito y practico chi kung. Y soy «el moñas» que sube fotos constantemente con su chica y habla de ella con admiración y cariño.

Obviamente, no creo que yo sea raro o diferente, sino que hago lo que siento sin importar lo que diga la opinión pública.

Y por suerte, las cosas están cambiando. Me alegra que cada vez haya más amigos que me escriban (aunque sea por privado jeje) para que les recomiende un libro, o que me ofrezcan tomar café en vez de una cerveza para que les cuente más sobre esos temas que parecen tan interesantes.

No nos engañemos machos alfa, yo también creí que les gustaría a las chicas por hacerme el fuerte, que sería más exitoso si no mostrase debilidad o que sería más feliz si me acostara con más mujeres. Lo que no sabía, es que si me quitaba esa armadura tan pesada podría AMAR con mayúsculas.

Debo reconocerlo, yo sí que lloro.

Viaje improvisado por el Norte. 🧝🏾‍♀️ Brujas, palacios y pueblos abandonados.

Viaje improvisado por el Norte. 🧝🏾‍♀️ Brujas, palacios y pueblos abandonados.

Todo comienza cuando nos cancelan, una vez más, los vuelos de Navidad. Mis ilusiones por conocer Marruecos se desvanecen justo 10 días antes de partir. Estas han sido las primeras navidades juntos y queríamos escapar de la ciudad a toda costa…así que nos pusimos a buscar aleatoriamente algún alojamiento barato por España, obviamente evitando vuelos. Enseguida se me pasó la pena y me llegó la ilusión por lo INESPERADO!

Barajamos la playa, Portugal, Granada…y finalmente elegimos una casa que Sergio encontró en Airbnb al norte de Navarra. La casa se encontraba en Guelbenzu, un pueblo de 33 habitantes rodeados de montañas, vacas y ovejas. ¡Sonaba bien! Aunque a mí me apetecía un poco más de aventura (realmente quería engañarle para ir a surfear o esquiar) y le convencí para reservar solo 3 de los 7 días que teníamos disponibles. El próximo alojamiento lo reservamos en Jaca. (La verdad es que ya estaba todo carísimo y cogimos «los restos» que encontramos…).

Bosque de Orgi.

Y aquí viene la segunda sorpresa…😅

Os pongo en situación: Día 24 de Diciembre, salimos del trabajo como locos y cogemos el coche para iniciar nuestra romántica y tan deseada escapada. Primeras navidades separados de los nuestros, pero deseando encontrar un lugar tranquilo para los dos, con intimidad. Nos llevamos los libros y acuarelas con la intención de estar mucho en casa y descansar después de un mes de mucho trabajo.

LLegamos a la casa a las 16:00 de la tarde y nos recibe una señora muy simpática, pelo azul y ropas coloridas. La casa tiene un aire un poco extraño, repleta de miniaturas, libros, telarañas, amuletos y objetos esotéricos. Olía a una mezcla de hierbas, inciensos….demasiados olores. Amablemente nos muestra su salón abarrotado de cosas, yo empiezo a extrañarme. Finalmente nos indica donde está nuestra habitación, que básicamente es en la misma planta, dentro de los 60 metros cuadrados de su casa. Como seguramente estás pensando, nos habíamos equivocado y Sergio había reservado nuestras vacaciones a solas en la casa de una señora. Con ella dentro. 🤣 Os dejo foto de la casa encontrada en Google:

La casa del Cura.

🧙🏼Tanto la casa como todo lo que había dentro nos daba escalofríos. Por suerte, la mujer marchaba esa noche para cenar con su familia. Por lo que, al menos, pudimos pasar la Nochebuena a solas. Al quedarnos solos nos miramos las caras sin cruzar palabra. Ninguno quería estropear la noche diciendo «¿dónde nos hemos metido?». Me tumbo en la cama a buscar, secretamente, alojamientos en internet mientras Sergio va al baño. A los dos minutos me manda un enlace de Booking con otro alojamiento 😅. Para mi tranquilidad los dos pensábamos lo mismo «Huyamos de aquí!!!!!».

Debo añadir que Sergio es el mejor rastreador de alojamientos, restaurantes, planes…siempre acierta!!! De hecho, este alojamiento tenía muchas valoraciones de 5 estrellas hablando de lo maravillosa que era la dueña. Por este motivo, y porque nos sentíamos mal huyendo por la mañana de esta manera, quisimos esperarla para conocerla. Le escribimos comunicándole que nos habíamos equivocado, y que buscábamos un alojamiento de otro tipo, ella no tuvo problema en devolvernos las dos noches restantes y aceptó a compartir un café con nosotros antes de partir.

Finalmente resultó ser una persona muy interesante y encantadora, nos enseño muchas cosas sobre la cultura de las brujas (que es lo que ella se considera) y de la zona del norte de Navarra. Nos quedamos charlando por 5 horas. Le regalamos un dibujo en acuarela que Sergio había hecho la noche anterior para ella (ya teníamos la corazonada que iba a ser alguien especial) y ella nos regaló un ungüento mágico hecho por ella. De lo que podría haber sido un error, se convirtió en una experiencia con alma. 🥰

Dibujar con Alma, Sergio.

Seguimos nuestro camino hacia el norte. Habíamos reservado un hotel extrañamente barato, (tenía muy buena pinta), aún más adentrado en los bosques y montañas de la sierra. Al llegar de noche no sabíamos muy bien donde estábamos, pero la mañana siguiente nos despertamos con estas vistas:

Resultó ser una especia de «parque temático» natural. Con Rutas, actividades, tirolinas gigantes, puentes colgantes, muuchos animales…y las habitaciones eran espectaculares! Lástima que la piscina estuviera cerrada, en verano debe ser un planazo! ALTAMENTE RECOMENDADO ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Palacio de Irrisarri

Algunas de los planes que improvisamos estando tan cerca del País Vasco fue tomar un cafecito y pasear en Hondarribia (muy muy bonito).

Y después fuimos a comer a Biarritz (Francia) ya que llevaba tiempo queriendo ir. Es precioso! y un poco pijo para nuestro gusto. Nuestra próxima parada será para surfear en Hossegor, que está un poco más al norte.

Después de disfrutar de la tranquilidad y el verde de las montañas continuamos nuestro viaje hacia Jaca, pasando por Pamplona que nos coge de camino para tomar unos pintxos en la  famosa calle Estafeta. Qué gente más simpática! Tenemos la costumbre de hablar con todo el mundo. Preguntar la procedencia del camarero, o que nos cuente simplemente qué tal su día, y de esta forma casi hacemos negocio con el dueño de una cafetería. Pasad a saludarle que os pone un café riquísimo Al Norte del Sur (Pamplona).

Llegamos a Jaca y nos dispones a improvisar. Daban buen día de nieve para el tercer día, así que nos reservamos el ski para el final. Buscando en Wikiloc resulta que empieza una rutita justo al lado del hotel así que…vamonos de ruta!. Os vamos a compartir el link porque sin planearlo fue una ruta chulísima, de subida y bajada a una montaña donde se encontraba Bergosa, un pueblo abandonado desde 1930. (4 horitas en total, nivel fácil).

 

Para terminar nuestro viaje fuimos a la estación de Ski de Candanchú  y disfrutamos de un poquito de ski y snow.

Como moraleja de nuestra aventura por el norte, os quiero decir que a la hora de improvisar y de reajustar los planes es muy importante hacerlo con buena actitud. Y que lo que podía ser un fastidio cuando nos cancelaron los vuelos lo convertimos en una aventura que no olvidaremos. 

Déjanos tus comentarios abajo y estaremos encantados de leerte.

🧙‍♀️🪄💫

 

 

¿Cuándo podemos considerarnos artistas?

¿Cuándo podemos considerarnos artistas?

¿En qué momento uno puede gritar a los cuatro vientos «SOY ARTISTA»?

¿Cuántas obras maestras has tenido que componer?, ¿cuántos kilos de reconocimiento has tenido que recibir? o ¿en cuántos museos has expuesto tus lienzos?

Para mí la respuesta es clara: CERO. No necesitas museos, artículos de prensa ni el reconocimiento de nadie, solo el tuyo. Pero sincero, de verdad, un reconocimiento con mayúsculas. Sentir que cada célula de tu cuerpo es arte y tú, como tal, eres un artista.

Y en ese punto me encuentro yo: toda una vida dibujando, escribiendo y creando mundos imaginarios; pero como “profesionalmente” me dedico al entrenamiento, pues me digo «igual esto es sólo un hobby». Mentira, me miento a mí mismo descaradamente y seguro que como yo, somos miles.

Jamás hubo una página de un libro de la escuela que no fuera marcado con mis dibujos, no me interesaban las matemáticas, la sintaxis, la historia o cualquier enseñanza caducada. Quería pintar, crear, sólo necesitaba un papel en blanco y un lápiz para salirme del planeta… ¿eso no es arte?

Y es que jamás será suficiente para nuestra mente. Usaremos excusas del tipo: «hay gente mucho más preparada», «no he estudiado bellas artes» o «quién me va a comprar un dibujo?». Pero el único que te tiene que comprar es tu querido yo.

Y es que el arte cada vez es más libre, tiene menos reglas, es más subjetivo, lo único que te pide es que vuelques tu alma en el papel, en el lienzo o en el molde.

Tanto y tan poco, que lo hagas con todo tu corazón.

Y hasta el más ignorante o el más ateo del arte no podrá negar lo que eres: UN ARTISTA


Atrévete a crear

Atrévete a crear A través de nuestro blog Viajar con Alma queremos animaros a desatar vuestra creatividad, y toda la vida que lleváis dentro a través del arte.

Os empujamos a que perdáis el miedo al fracaso. Que cantéis, dibujéis o escribáis sin buscar un canon de perfección, sino simplemente buscando ese estado de flow y evasión tan placentero.

Si te has sentido así alguna vez y quieres compartirlo con nosotros, déjanos un comentario más abajo 👇🏼💛

 

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial